La importancia del Apego Seguro en los bebés

Importancia del Apego Seguro en Bebés

Seguro que más de una vez te han dicho: «lo estás mal criando», «no deberías tenerlo tanto tiempo en brazos», «vas a conseguir que sea muy madrero el bebé» y como estas muchísimas más. Coger a tu bebé en brazos NO es mal criarlo, es darle ese sentimiento de Apego Seguro que necesita.

¿Qué es el Apego Seguro?

El Apego Seguro es el vínculo que se crea entre tu bebé y tú.  Este vínculo es la garantía que tienen los bebés de tener un crecimiento feliz. El sentimiento de apego es necesario para que el bebé se sienta valorado, aceptado y querido. 

Este concepto del Apego fue desarrollado en un experimento de John Bowlby, el cual estaba caracterizado por la incondicionalidad: el bebé/niñx sabe que su cuidador no va a fallarle nunca.

De acuerdo con John, este apego depende de la constancia del cuidador en proporcionarle al pequeño ese cuidado y seguridad que necesita.

La Teoría del Apego de John Bowlby

John era un psicólogo destacado por su interés por el desarrollo infantil. En 1979 realizó un maravilloso estudio sobre el apego, y por el que gracias a él, hoy podemos hablar sobre el concepto de Apego Seguro.

Esta demostrado científicamente que todo bebé al nacer necesita ese contacto. Un bebé que al nacer no recibe contacto o a lo largo de esas primeras semanas no recibe ningún tipo de contacto, su vida acabaría terminando… suena fuerte, pero es así. Estamos creados para crear vínculos de apego.

Hay muchos tipos de apego… pero de esto ya hablaremos más adelante, ahora nos interesa el Apego Seguro que es la filosofía de apego que queremos y tenemos en shh a dormir.

¿Cómo se descubrió este vínculo?

El origen de la teoría del apego seguro puede basarse en dos artículos de 1958:

  • John Bowlby: «the Nature of the Child’s Tie to his Mother», que presenta el concepto del Apego.
  • Harry Harlow: «The Nature of Love», apoyado en sus investigaciones en que los macacos eligen el apego afectivo a la comida. Harry Harlow también fue un psicólogo estadounidense mejor conocido por sus experimentos de separación materna y necesidades de dependencia.

Harlow decidió comprobar en un experimento a gran escala la teoría del Dr. Bowlby, y así fue:

Apego Seguro de Harry Harlow

El experimento del Apego Seguro

Como era de esperar para llevar a cabo este experimento, Harry separó a las crías de sus madres para ver cómo reaccionaban.

Pero él no solo se limitó a esperar y ver que ocurría, si no que utilizó un método sorprendente. En las jaulas donde habitaban las crías de monos metió dos objetos:

  • Un biberón que les proporcionaba una alimentación adecuada
  • Un peluche o muñeco que se parecía a un mono adulto.
¿Te puedes imaginar qué eligieron las crías?

Efectivamente, las crías prefirieron el objeto de apego seguro antes que la alimentación.

Cuando las crías tenían miedo se aferraban fuertemente al peluche, les proporcionaba una gran seguridad.

Este experimento le permitió a Harlow verificar lo importante que es la relación de apego seguro que tienen las crías con sus madres cuando son tan pequeños.

A pesar de que en la jaula del peluche no había alimento, eligieron al peluche que para ellos adoptaba el rol de madres.

Es con quien preferían pasar el tiempo, lo otro era un alimento que no les proporcionaba ni calor, ni cariño, ni afecto. Que, al nacer, estos tres factores son de los más importantes para sobrevivir los primeros años de vida.

A pesar de que tan solo era un juguete, los monos consideraron que era su mamá y a ella acudían cuando la necesitaban.

Harlow fue más allá con el experimento, y descubrió que, si dejaba a los monos solo en la jaula con agua y alimento, sin ningún peluche o muñeco, con el tiempo, no se desarrollaban socialmente.

No encontraban pareja, no tenían ningún tipo de necesidad por tener descendencia y, en algunas ocasiones, su pasividad les hacía hasta dejar de alimentarse. 

apego seguro experimento

Y ahora, ¿crees en el apego seguro para tus niñxs?

A todas esos familiares que al tener un bebé en brazos os digan: «La estás mal acostumbrando, así solo querrá estar con mamá, así solo querrá brazos, etcLes podéis explicar esta magnífico experimento.

Cada cual cría de la manera que mejor puede, sabe y cree que es mejor para su pequeño.

Desde Shh a Dormir, reivindicamos el apego seguro, y decidimos que no a  la expresión  «déjalo llorar, ya se acostumbrará…» no es sano, porque el bebé te está necesitando, necesita algo de ti.

Igual lo único que necesita es una caricia, un beso, un abrazo, porque los seres vivos necesitamos crear ese vínculo tan especial como es el de apego seguro, y quien mejor para darle ese vínculo que aquella persona que la ha llevado 9 meses dentro.

El contacto físico los 1.000 primeros días son muy importantes y especiales. No estamos mal criando a un bebe/niñx por cogerlo en brazos, porque duerma encima de nosotros. Los primeros meses lo necesitan incluso más que la comida, y ahí esta el experimento de Harrlow para demostrárnoslo.

Vamos a darles todos los abrazos que podamos darle, vamos a acariciarles hasta que se nos caigan las manos de gusto al hacerlo, vamos a darle todo el contacto físico que nos pidan y necesitan.

Porque si lo necesitan nosotros estamos ahí para dárselo, porque somos su figura de apego seguro, y estamos ahí incondicionalmente.

No se va a mal acostumbrar porque lo cojamos en brazos, LO NECESITAN.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ebook Sueño Infantil - Tonia Adrover Seva

Consigue que tu bebé duerma toda la noche y entiende al 100% su sueño

Consigue este ebook totalmente gratuito sobre el sueño infantil  para poder hacer pequeños cambios en la rutina de sueño de tu bebé y que comencéis a descansar mejor.

× ¿Listos para descansar de nuevo?