Cuando tu bebé comienza a tener berrinches o rabietas, seguro que te has sentido incomodx o preocupadx por no saber cómo ayudarle a gestionar esos momentos de enfado. Y es que, los berrinches o rabietas llegan, siempre llegan.
Da igual que tengas al bebé más tranquilo y feliz del mundo. Hay un momento en su desarrollo en el que las rabietas llegan a su vida para ponerla patas arriba. Por eso, hoy te vamos a ayudar a superar esos momentos de desesperación cuando tu bebé tiene berrinches.
¿Qué debo hacer cuando mi bebé tiene berrinches?
Háblale con Cariño
Hay días que los peques de la casa se levantan con un pie torcido y también tienen derecho a ello, es importante que sepamos decir que «NO» con calma y cariño. En realidad, hablarles con calma y cariño es de las pocas cosas que les puede calmar en una rabieta. Tu calma es su calma.
Explícale el por qué de todo lo que le provoca un berrinche
Explicarle el porqué, no siempre funciona, pero a veces sí. Nunca esta demás explicarle el por qué no le queremos comprar ese juguete o quedarnos más tiempo jugando. Tiene que entenderlo, poco a poco, pero tiene que entenderlo.
Cuando la explicación funciona es la manera más sencilla y rápida de terminar un berrinche. Así, nuestro razonamiento también le irá ayudando a desarrollar el suyo.
Ayúdale a comprender el tiempo
Los niños en plena rabieta no entienden de tiempos. Puede que algún berrinche sea porque estamos en el supermercado y no le queremos comprar chocolate, entonces le podemos ayudar a entender que en casa ya tiene chocolate, y que mañana es sábado y podrá disfrutar de él.
De alguna forma, al no ser capaces de pensar fuera del presente puede hacer que, en ciertas ocasiones, lo vean todo peor de lo que realmente es.
Empatiza con tu bebé y contigo
- Permite que el niño se sienta más seguro y se calme antes.
- Permítete sentir más tranquilidad en lugar de estrés y/o malestar.
- Reduce el sentimiento de culpa que aparece en muchas ocasiones.
Confía en tu NO
Cuando decimos no es no. Debes tener claro que ese NO es bueno, y es el que vale. Cuando decimos no, y luego caemos en el sí por que te da pena, ahí es cuando caemos en el círculo de los berrinches y tu bebé aprende que si sigue un poco más conseguirá lo que quiere a través de esa rabieta.

¿Qué NO debo hacer cuando mi bebé tiene rabietas?
Enfadarte o Gritar
Algunos padres se desesperan ante las rabietas de sus hijos, a lo mejor se ven envueltos en el momento típico de supermercado: el niñx quiere una chocolatina y no se la queremos/podemos comprar. Entonces, se empieza a tirar al suelo, la gente te mira, ves como hablan de ti, empiezan los nervios y a continuación de esto el chillido y enfado.
Así solo consigues empeorarlo, porque en su cerebro se activa el miedo, la incomprensión y la frustración, por lo tanto, los chillidos se intensificarán. Lo único que le enseñas cuando le chillas es que cuando las cosas van mal, tiene que perder los nervios, y no, no quieres ni debes ir por ahí.
Abandonarlo
Pau, me voy. Ahí te quedas, ya cuando se te pase, vienes.
Seguro que le has dicho a tu peque esta frase alguna vez. Es el error más típico. ¿Por qué? Pues porque esto lo único que hará es que salga corriendo detrás de mamá o papá por que está asustado y no quiere quedarse solx.
Contenerlo físicamente
Cuando tu estás enfadadx, enrabietadx, ¿te gustaría que te cogieran y te inmovilizaran? ¿Verdad que no? Pues a ellos tampoco, ¿Por qué les tiene que sentar bien a ellos? Esto puede enrabietarlos más. Deja que libremente exprese su ira. Acompáñalo, pero no retengas.
Nada de Amenazas
Evita frases como:
Como no pares de llorar te vas a enterar.
Si no dejas de patalear me voy a ir y te vas a quedar solo.
No es una buena idea. Les crea inseguridad y se van a sentir peor de cómo se sienten.
No lo avergüences
«Ángel deja de llorar que te está mirando todo el mundo».
No sirve de nada. Es muy fácil decirlo pero los niños de entre 2 y 3 años aún no saben gestionar sus emociones. La vergüenza les dará completamente igual, es más puede empeorar el berrinche.
Distraerlo
«Ala, mira que gatito más lindo. ¿Vamos a verlo?»
Si la rabieta está terminando puede funcionar, aunque si la rabieta está en pleno auge, puede ser que empeore.
Tranqui, todos hemos o estamos pasando por esto. Ten fe y aguanta la culpa. Es una etapa complicada, pero a la vez muy positiva. Todo saldrá bien. Si necesitas ayuda, siempre puedes contactar conmigo rellenando el formulario o enviándome un mensajea través de @shhadormir en Instagram.